VICTOR MANUEL FLORES CARVAJAL, en representación de doña XXXXXXXXXXX, profesora de educación física, ante el 22º Juzgado Civil de Santiago, interpone demanda en juicio ordinario de indemnización de perjuicios por responsabilidad civil extracontractual en contra de CLÍNICA BELENUS SpA., cuyo giro corresponde a servicios destinados a la estética y belleza, a fin que se condene a la demandada al pago de los daños morales sufridos por su representada al realizarse un procedimiento de depilación láser que ocasionó quemaduras en ambas piernas y gluteos.
El abogado fundó su pretensión indicando que su representada es profesora de educación física, magister en motricidad infantil, desempeñándose como profesora de natación en el Colegio XXXX, debiendo utilizar constantemente short y traje de baño, motivo por el cual decidió comenzar un tratamiento estético de depilación láser, esperando contar con una solución rápida y efectiva para eliminar los vellos de las piernas y otras partes del cuerpo. Por lo anterior, con fecha 29 de marzo de 2017, concurrió a la Clínica Belenus, donde fue atendida por personal de la demandada, explicándole el procedimiento, cuidado y riesgos de la depilación láser. Acepta la realización del tratamiento, el 09 de enero de 2018, en la primera sesión de muslo y cuarta sesión de media pierna, el personal a cargo y dependiente de la demandada, expuso su pierna y muslo al laser más tiempo y con una intensidad mayor a la indicada, lo que pudo percibir por el ardor durante la sesión. Al reaccionar frente a esta situación, indica que la persona que operaba la instrumento, le habría señalado que era completamente normal atendido que las zonas eran sensibles. Advierte, que luego de terminada la sesión se retiró de la clínica, debiendo volver porque aun sentía dolor, motivo por el cual la ingresaron a un box aplicándole compresas de agua fría, hielo y gel para paliar el dolor.
Hace presente que el mismo día, al no atenuar el dolor, concurrió donde la doctora Lucía Borgatello, quien le habría confirmado que no era una reacción alérgica, sino que eran múltiples quemaduras, indicándole un tratamiento con Clobetasol 2 veces por día, y Cobefen 2 veces al día, citándola para el jueves 11 de enero a una posterior evaluación. Al continuar con el dolor, asistió a la urgencia de la Clínica Bicentenario, donde el diagnóstico fue de “Quemaduras en segundo grado producidas por el laser”. Así, y atendida la piel morena de la actora, los círculos y quemaduras ocasionadas resaltan del mismo modo en que se visualizan manchas de una persona con vitíligo, lo que se explica por las quemaduras hechas por el instrumental de depilación láser.
La demandante debió soportar malos momentos, dolores en sus piernas, sumado a la angustia y estrés, puesto que se ha visto imposibilitada de realizar sus actividades de profesora de natación con normalidad. Imputa los hechos descritos a la negligencia e impericia de las personas dependientes de Clínica Belenus, toda vez que debido a los quejidos de la actora, debieron tomar los resguardos verificando la intensidad del láser y el tiempo de exposición de la piel al laser; siendo éstas totalmente evitables si la demandada hubiese contado con un profesional idoneo para realizar el procedimiento de depilación
En razón de lo expuesto, el 22º Juzgado Civil de Santiago condenó a la Clínica Belenus al comprobarse que en el caso la existencia de una acción u omisión imputable a la demandada, constituida por la falta de adopción de aquellas medidas indispensables para evitar el resultado dañoso, que ulteriormente se materializó en las lesiones en las extremidades inferiores de la demandante; condenando a la Clínica Belenus a la devolución del dinero pagado por el procedimiento de depilación y además la suma de cinco millones de pesos.