Asesorías con abogados laborales para interponer recursos en contra de una sentencia laboral
Recursos
En contra de los autos, decretos, y sentencias interlocutorias o resoluciones judiciales dictadas por el tribunal que no pongan término al juicio o hagan imposible su continuación.
Si la resolución se dicta en la audiencia, la reposición debe interponerse verbalmente, y se resuelve en el acto.
Si la resolución se dicta fuera de la audiencia, la reposición debe presentarse dentro de tercero día de notificada la resolución.
En contra de sentencias interlocutorias que pongan término al juicio o hagan imposible su continuación, las que se pronuncien sobre medidas cautelares y las que fijen el monto de las liquidaciones o reliquidaciones de beneficios de seguridad social.
Se suscita cuando en la dictación de la sentencia se hubiesen infringido garantías constitucionales, el juez no aprecio los hechos en conformidad al razonamiento común (sana critica), o una infracción abierta de la ley que influye en la sentencia, el plazo es de 15 días y se interpone ante el Tribunal Laboral para conocerlo la Corte de Apelaciones.
Opera en el caso que se rechace un recurso de nulidad, para lo cual dentro de 15 días desde el rechazo, la parte que lo promueve además de fundamentar el recurso debe acompañar 5 fallos de la Cortes Apelaciones o Suprema los cuales fundamenten su posición, se interpone ante la Corte de Apelaciones para ser Conocido por la Corte Suprema.