El nuevo sistema procesal penal consagra el principio de igualdad de armas entre imputado y víctima de un delito, dado que, al ser públicos los juicios se termina con los procesos secretos en la etapa de sumario, fase en la cual las personas no sabían que diligencias realizaba el juez y se afectaba seriamente el principio de la bilateralidad de la audiencia que debe presidir todo juicio racional y justo, es decir, un debido proceso, donde el derecho a ser oído constituye un derecho esencial del ser humano. Por otra parte, para salvar dificultades y atropellos que se cometían y así facilitar las funciones de conocer, juzgar y hacer ejecutar lo juzgado (que antes estaban radicadas en una sola persona), la reforma procesal penal, establece órganos diferenciados para una pronta y expedita administración de justicia.
En el marco de este nuevo sistema procesal penal, queremos difundir los derechos que reconoció y nuevos procedimientos que estableció la reforma, otorgando tanto a víctimas como imputados una multiplicidad de salidas a la solución de un conflicto penal.
Para coordinar una entrevista con un abogado te invitamos a reservar tu hora on line. Reserva de hora
Víctor Flores Carvajal
Abogado Universidad Católica del Norte
Diplomado en Reforma Procesal Penal.
GRUPO TJ
Abogados TJ, desde el 2004 entregando asesorías con expertos abogados penalistas en los distintos procedimientos: procedimiento abreviado, procedimiento monitorio, juicio oral simplificado y juicios orales.